DESCENSO BARRANCO DE "CHIJAS" VALLE
DE SAN LORENZO (ARONA) .
ESTA DESCRIPCIÓN ES EXCLUSIVAMENTE INFORMATIVA Y UTILIZADA PARA DAR A CONOCER NUESTRAS ACTIVIDADES , CUALQUIER PERSONA QUE SE AVENTURE A REALIZAR UN DESCENSO LO HACE BAJO SU RESPONSABILIDAD Y SIEMPRE ACOMPAÑADO POR GUIAS AUATORIZADOS
DE SAN LORENZO (ARONA) .
ESTA DESCRIPCIÓN ES EXCLUSIVAMENTE INFORMATIVA Y UTILIZADA PARA DAR A CONOCER NUESTRAS ACTIVIDADES , CUALQUIER PERSONA QUE SE AVENTURE A REALIZAR UN DESCENSO LO HACE BAJO SU RESPONSABILIDAD Y SIEMPRE ACOMPAÑADO POR GUIAS AUATORIZADOS
ACTIVIDAD : Descenso de barrancos.
APERTURISTA : Javi Martín Carvajal (Friki) y Nene .
REEQUIPADOR: Desconocido por el momento .
APERTURISTA : Javi Martín Carvajal (Friki) y Nene .
REEQUIPADOR: Desconocido por el momento .
TÉRMINO MUNICIPAL: Valle de San Lorenzo - (ARONA ) - (Tenerife)
LOGISTICA : Primer vehículo : Por la autopista TF-1 accedemos a Valle de San Lorenzo por su calle principal TF-28 y a la altura de la Cafetería Asador El Almud , a mano izquierda subimos por la Calle La Longuera y continuamos por la Calle El Patio, al final de ella llegamos a la Calle "El Parral" y aparcamos el coche justo al lado de una valla con puerta que cierra un camino, , ese es el Camino "El Cercadito" que nos trae de vuelta al coche una vez terminado el descenso .
Segundo Vehículo: Una vez situado el primer coche por el camino que hemos venido nos dirigimos nuevamente a la TF-28 a mano izquierda en dirección San Miguel, encontramos una desviación a la izquierda con un cartel a la izquierda que indica LA ESCALONA-JAMA TF-565 , taos esa carretera hasta el Km. 6 y aparcaremos en un pequeño terraplén junto a una higuera .
Al cauce del Barranco se accede por una pequeña vereda a la izquierda, caminando nos cien metros . .
DIFICULTAD: Media/ alta (Barranco de nivel IV )
DURACIÓN: Unas tres hora y media , depende del número de personas a rapelar .
LONGITUD: Aprox. unos 800 metros desde la cabecera hasta el último rapel en la Galería Salto del Topo y Chijas, a partir de ahí hay que caminar 2 Kms. por el camino El Cercatio siempre mirando a la derecha hasta llegar al coche y recoger el otro vehículo .
INCONVENIENTES: Ninguno , barranco bien equipado con algunas salidas bastante expuestas .
EQUIPO : Material personal de descenso con baga de anclaje y casco imprescindible. Dos cuerdas de 75 m. y otra de 40 para los saltos pequeños . (Conveniente llevar una cuerda de reserva) .
POSIBILIDAD DE ESCAPE : Entre el rápel 3 y cuatro A ambos ados .
ESTADO DE LOS ANCLAJES: Bueno , equipado con parabolts / chapas y cáncamos.
FICHA TÉCNICA :
R1 : 35 metros, 2 cáncamos
R2: 30 metros, 2 cáncamos mas chapa en el suelo para aproximación .
R3 : 8 metros , 1 cáncamo mas chapa para aproximación .
Destrepe .
R4 10 metros , 1 cáncamo mas una chapa con anillo de cuerda .
Poza de agua
R5 35 metros, 2 cáncamos al mismo filo y aéreo con péndulo . 2 chapas para proximación
R6 8 metros, 1 chapa con spit.
R7 25 metros , 2 cáncamos expuesta
R8 60 metros, 2 cáncamos expuesta
R9a 55 metros . 2 cáncamos sobre una gran piedra (fácil salida)
R9b 40 metros, 3 parabolts con anllos de cuerda .(Teunión Intermedia)
A escasos 12 metros del suelo en una repisa encontraremos 1 Spit con chapa que conviene reforzar .INFORMACION : Hemos rapelado éste último saltadero con dos cuerdas de 75 metros hasta una repisa que se encentra a unos 12 metros del suelo, hay una chapa con Spit en no muy buenas condiciones, la hemos apretado y reforzado con un cordino, aunque sería conveniente si se quisiese utilizar meter un parabolt y una chapa para mayor seguridad aparte de un cáncamo para anclarse cómodamente .
Camino La Longuera hacia Calle El Patio y Calle el Parral donde aparcamos el coche .
Carretera T-28 hacia San Migue, que enlaza con la TF-565 dirección La Escalona- Jama .
A la altura del Km. 6 dejamos el segundo vehículo .
Vereda de unos cien metros que conduce al cauce .
Ya estamos metidos en el cauce de barranco de Chijas .
Primer saltadero de unos 35 metros de altura .
Rapelando el primer saltadero
A la cabecera del segundo saltadero de unos treinta metros .
Rapelando el R 5 aéreo desde su salida y de 35 metros de altura
Un pequeño péndulo al descolgarte de la piedra hace mas emocionante el salto .
Vista del saltadero con una gran visera desde abajo .
Debajo de la visera de éste magnifico saltadero .
Vista del pasadizo que une ambos rápeles desde la boca salida .
Rapel R 8 un poco incomodo a la salida, pero se puede encordar incrustando el pie en la grieta y luego pasado a la línea de la cuerda a la izquierda .
Recepción del R8 donde encontramos un agujero circular en la base del saltero .
R 9 un saltadero de unos 95 metros de altura con fraccionamiento a los 55 mts. donde encontramos 3 chas con anilos de cuerda , mas abajo a unos 12 metros del suelo hay otra reunión mas precaria con un Spit y una chapa que hemos reforzado y metido un nuevo anillo de cuerda .
Rapelando el R9 hasta la reunión que se sitúa a 12 metros del suelo .
Recogiendo cuerdas y en busca del coche .
Al terminar el R9 nos encontramos la Galería del Topo y Chijas donde se puede refresca y reponer agua fresca .
Vistas sobre el 9 , el mayor saltadero del Barranco de Chijas .
Por el Camino "El Cercadito" para recoger el coche , unos veinte minutos de paseo ,
Antigua casa de Labranza en el Camino de Los Cercaditos .
La recompensa al final del Barranco ¡ recomendable ! justo al lado de la cooperativa de San Miguel .
No hay comentarios:
Publicar un comentario