BARRANQUISMO

miércoles, 11 de diciembre de 2013

DESCENSO BARRANCO DE LA ORCHILLA

DESCENSO BARRANCO DE LA ORCHILLA
GRANADILLA- TENERIFE
ESTA DESCRIPCIÓN ES EXCLUSIVAMENTE INFORMATIVA Y UTILIZADA PARA DAR A CONOCER NUESTRAS ACTIVIDADES , CUALQUIER PERSONA QUE SE AVENTURE A REALIZAR UN DESCENSO LO HACE BAJO SU RESPONSABILIDAD Y SIEMPRE ACOMPAÑADO POR GUIAS AUATORIZADOS


Imagen tomada de http://www.fundacionorotava.org/ La orchilla (Roccella Canariensis) es un líquen utilizado para el tinte de tejidos finos. En Canarias hay unas 13 especies. Crece en las rocas en acantilados costeros, hasta los 300 metros en interiores de barrancos. De color negro con manchas blancas y ramificada; en sus bordes se encuentran masas pulverulentas blanco-azulado, constituidos por soralios. Necesita humedad atmosférica y constante aporte de sales por la brisa marina. Es muy probable que los fenicios ya las conociesen y vinieran a buscarlas a Canarias. En los primeros siglos posteriores a la conquista tuvo gran importancia económica. Se abusó tanto de su recolección que casi quedó extinguida.

FICHA TÉCNICA 
ACTIVIDAD  Descenso de barrancos.
APERTURISTASS :  Delfino Méndez "Nene" y Javier Martín "Friki"  Año 2009 .
REEEQUIPADORES :   Los Guanches de Chamoco .
TÉRMINO MUNICIPAL:     Granadilla y San Miguel de Abona  - (Tenerife)
LOGISTICA :  Primer vehículo :    Caserío el Frontón en Granadilla .                            Segundo Vehículo:  Carretera TF-647 a la altura del    Km. 3  .
DIFICULTAD:  Media 
DURACIÓN:    Aprox. 5  horas,   pero depende del número de personas a rapelar .
LONGITUD:   Unos cinco Kms.
INCONVENIENTES:    Barranco un poco largo 
EQUIPO :     Dos cuerdas de 60 metros y una de 30 m para los saltos pequeños .
POSIBILIDAD DE ESCAPE :  
ESTADO DE LOS ANCLAJES:    Bueno , equipado con  parabolts / chapas y cáncamos.
FICHA TÉCNICA :   R1 :   15  metros,       R2:    30 metros,       Volado en parte . Destrepe:     D1     7 mts    D2  5 mts.    D 3  6 mts.  R3 :   35   metros       Escape hacia la carretera TF-28   Destrepe  :   D4     mts.  R4     4   metros  R5    10   metros           Entre el R5 y el R6  discurre el Camino Real del Sur  y el Puente TF-28  R6     40  metros     R7     24 metros

Mapa del acceso a la cabecera del Barranco por la TF-563 hasta el Barrio de El Frontón .
 Aparcando el primer coche en la Carretera TF-647 a la alatura del   Km. 3
 
 El segundo coche situarlo en el Caserío "El Frontón" a la altura del acceso al Barranco . 
Por el camino que conduce al cauce del Barranco de "La Orchilla ".
  Cauce del Barranco
Reequipando el primer saltadero con un parabolt y chapa  mas el cáncamo que ya tenía .
 
     Este rapel estaba equipado con un ángulo que se ha sustituído por un parabolt u una chapa .    
 
    
  Destrepe por una escalera improvisada de piedras amontonadas una sobre otra .
   
  Zona del Canal donde podemos escapar del barrranco
   Un poco de diversión con la vieja y destrozada moto .
¡¡ Una vieja moto en el cauce,  que seguirá ahí en el tiempo !!
 Entre el R 3 y el R 4 encontramos el acueducto .
       
     
 
    Un rápel aunque pequeño un poco raro en la salida y el Puente .
El puente sobre el Barranco de La Orchilla en la TF-28 , una zona encajonada con un cementerio de animales .
  
    
Rapelando el mayor saltadero del Barranco de unos cuarenta metros de altura .
   Rapel R7 y último del Baranco
Camino que conduce a la TF-28, justamente al Km. 3 para retirar el vehículo .
   
  La salida hasta el coche !
Al lado de la carretera después de cionco horas de un largo  y  tedioso barranco .

No hay comentarios:

Publicar un comentario