DESCENSO BARRANCO DE LAS GOTERAS
(Altos de Arafo a Araya de Candelaria)
ESTA DESCRIPCIÓN ES EXCLUSIVAMENTE INFORMATIVA Y LAS UTILIZAMOS PARA NUESTRAS ACTIVIDADES DE MONTAÑA, CUALQUIER PERSONA QUE SE AVENTURE A REALIZAR UN DESCENSO LO HACE SIEMPRE BAJO SU RESPONSABILIDAD Y CON PREFERENCIA ASESORADO POR ESPECIALISTAS
ACTIVIDAD: Barranquismo
UBICACIÓN : Altos del municipio de Arafo (Tenerife)
DIFICULTAD : Media
LONGITUD : Es un barranco de unos 4 Kms., pero complicado en muchos tramos por la vegetación
EQUIPAMIENTO : Bueno .
SALTOS: R1: 8 m.- R2: 4m. (Se puede destrepar). - R3: 8 m.- R4: 12 m.- R5: 12 m.- R6: 35 m.
- Galería Chese Viejo y Achacay I.- 1º Escape por la derecha hacia el SL-TF-294.
- R7: 6m.- R8: 7 m.- R9: 10 m. (Anclaje en un árbol).- Galería Santa Ana.- CANAL (2º Escape a la izquierda por el canal hacia Los Brezos).- Sendero por la derecha DELICADO, que baja al cauce.- Galería Achacay II.- 4º Escape a la derecha por SL-TF-294 y por el SL-TF-294.1 hacia Malpaís.- R10: 10m.- 5º escape por el SL-TF-294. - R11: 8 m.- R12: 10 m.- R13: 20 m. (Aéreo).- Cueva Las Goteras y 6º Escape por la izquierda que enlaza con el SL-TF-294.- R14: 15 m.- R15: 25 m.- Galería Barranco del Rincón y Pozo de Las Goteras.- 7º escape por el SL-TF-296.1 que conecta Araya y Las Cuevecitas.- R16: 12 m .- R17: 27 m.
- Travesía final y escape a la izquierda en el puente, hacia la carretera TF-24
DATOS RECOPILADOS POR FRANCIS FARIÑA EN NUESTRA TRAVESIA POR EL BARRANCO
ESCAPE: Hay VARIAS posibilidades de escape antes de finalizar el barranco arriba detalladas
TIEMPO: Depende el número de personas a rapelar, barranco muy largo , mas de 6 horas .
INICIO : Subir por la carretera TF-523 a partir de Arafo hasta llegar al Km. 11 ( Carretera de los Loros ) justo debajo hay una explanada para aparcar .
FINAL : Punto Kilometrico 3,1 carretera TF-247 justo antes de llegar a la calle que sube al barrio de Araya de Candelaria .
MATERIAL : LLevar 2 cuerdas de 40 metros y una de 20 para saltos pequeños , casco, arnés, baga de anclaje, algunas chapas de reserva y cordinos .
AVITUALLAMIENTO: Bastante agua y comida (No hay posibilidad de reponer agua) . En verano hay abundancia de Higos .
Curva a la izquierda donde 50 metros antes encontraremos el aparcamiento a la derecha .
Una pronunciada bajada al cauce y a la derecha la Laja de Chafa .
Sendero que conduce al cauce del barranco .
Era del Carcho, la cual pasaremos hasta llegar a éste dique de contención de aguas, ahí tomamos ya el cauce donde empezamos a descender . .
Higos picos en abundancia en todo el cauce.
Frutales e higueras
Primeros saltaderos del barranco .
Con Francis en la Galería de Achacay II donde pasamos de largo ya que no hay posibilidad de agua .
Cuevas naturales junto a la Galería de Achacay II
Saliendo de la Galería encontramos algunas fincas de cultivo .
La Cueva de Las Goteras en la parte mas bonita del Barranco .
El saltadero mas bonito del barranco un volado de unos 20 metros .
Secuencia de un bonito salto volado que accede a la Cueva de Las Goteras .
Un enorme cueva volcánica refugio para caso de necesidad .
Uno de los últimos saltaderos .
LLegando a la carretera y final del Barranco tras mas de seis horas de pateo .
LLegando al fin después de casi 7 horas de pateo .
Ya se divisa en éste punto la carretera TF- 247 en su punto kilométrico 3,1 saldremos por una vereda a la izquierda .
FOTOGRAFIA Y TEXTOS: Francisco Fariña y Ramón Hernández
No hay comentarios:
Publicar un comentario